Entrevistas

El vino nos encontró

Para empezar, ¿cómo se definirían ustedes?

Somos Tonga y Andre, marinovios y super compañeros. Amantes de este mundo del vino, emprendedores y apasionados con lo que hacemos.

Cuéntennos como surge o el origen de la Bodega

Primero, debemos contar que provenimos de una familia vitivinícola y ya somos la quinta generación de elaboradores. Si bien, no se encontraba en nuestros planes continuar con esta tradición, debemos decir que “el vino nos encontró”, a tal punto de enamorarnos de esta forma de vida que será nuestro norte, como decimos nosotros.

El punto de quiebre fue en febrero de 2016, de visita por la finca de Rama Caída, donde se encuentra parte cultivada con parral y una bodega que data de 1911, la cual se encontraba cerrada por más de 20 años. Ese día, aparecieron tres perras: Picha, la mamá; Kenia y Nieve, sus cachorras. Se encontraban abandonadas y ¡así fue que las rescatamos y nos terminamos quedando!

Nuestro destino cambió por completo, decidimos arreglar el viejo edificio, con ayuda de toda la familia, proceso que nos llevó todo un año de restauración. Siempre decimos que “nos las mandaron”, eran una señal que nos marcaba que era nuestro lugar. Tal es así que ellas son parte de nuestras etiquetas, de nuestra historia.

En ese momento, comenzamos a elaborar nuestro vino boutique, siendo la primera partida de Bonarda 2017. Actualmente realizamos 7000 lts y 6 variedades de vinos. Para quienes nos visitan, ofrecemos una experiencia enoturística de recorrido por la bodega y nuestra historia acompañado de degustaciones, maridaje y buena charla!

¿Qué caracteriza a Terra Lombarda y Cómo influye la zona en el suelo de los vinos producidos?

Tenemos como frase “nuestra bodega, nuestra casa”. Así es como nos gusta hacer sentir a todos los que nos visitan. Atendemos nosotros, los dueños y elaboradores, junto a nuestros hermanos que nos ayudan en temporada, generamos visitas bien personalizadas, respondiendo a las inquietudes del mundo del vino, y por supuesto dando a probar todos nuestros vinos acompañados de buena charla! Los mismos poseen un perfil frutado, armonioso y profundo de color, características dadas por nuestro terruño que hace que sean excelentes compañeros para todo momento.

Respecto al terruño, por ser la quinta generación de viticultores, tenemos la ventaja de contar con viñedos propios de más de 60 años, los cuales se encuentran en una zona arenosa al norte de San Rafael. Son conducidos en la modalidad parral, excepto un cuartel de Cabernet Sauvignon y Syrah cuya estructura que los soporta es el espaldero.

La combinación de estas características hacen que las plantas de troncos añosos, logren una fructificación y maduración de fruto paulatina, con altísimos estándares de calidad.

Explíquenos el proceso de elaboración de sus vinos, desde la uva hasta que llega al consumidor.

Nuestro proceso de elaboración comienza a fines de febrero con la cosecha, que continúa los meses de marzo y abril. El fruto es traído desde nuestras fincas y realizamos una preselección manual para eliminar las hojas que vienen en los cajones de cosecha al momento de moler. El paso siguiente es la fermentación, proceso que controlamos todos los días y realizamos el pigeage.

Luego comienzan los meses de descanso, donde el vino ya reposa en las vasijas y aplicamos la técnica de ‘clarificación natural’ ya que no los filtramos, nos concentramos en un perfil de vino con aromas frutados y bien profundos de color. Además, los probamos de vez en cuando para ir estudiando su evolución. Por último, llegan los meses de fraccionamiento, donde llenamos con picos en forma manual cada botella y luego son llevadas a la cava subterránea para realizar la guarda reductiva un par de meses antes de sacarlos a la venta.

Llegado el mes de enero del año siguiente, es hora de descorchar las primeras botellas a los primeros visitantes que recibimos en nuestra bodega y por supuesto a la familia y amigos.

¿Cuantas marcas tienen?

Tenemos una sola marca: Bodega Terra Lombarda, dentro de la cual trabajamos 6 varietales que son Bonarda, Syrah, Malbec, Cabernet Sauvignon, Moscatel y Tocai.
El año pasado sacamos una partida limitada de Malbec llamado Solitudine.

¿Cual de esos vinos es la estrella de ustedes?

No diríamos nuestro vino estrella, pero sí aquel al que le guardamos mucho cariño y nos encanta: el Bonarda. Además cuenta con medalla de plata en el Concurso Bonarda Argentina 2020, que se realiza a nivel nacional.

Para terminar, ¿donde están ubicados y donde podemos encontrar sus vinos?

Nos encontramos en calle Cubillos 4300 (ruta 173 – camino a Valle Grande), San Rafael, Mza.

Por nuestra escala boutique no trabajamos con distribuidores, por eso para adquirir nuestros vinos se pueden comunicar al 2604595269, realizamos envíos a todo el país.

Sino los esperamos en Nuestra Bodega, con un recorrido completo, degustación con maridaje y pasamos un lindo rato!! Los esperamos 🍷!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *